¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Relativo al conductor de televisión argentino, Marcelo Hugo Tinelli. El término refiere a la influencia que dicha persona y su programa de entretenimientos tiene sobre la opinión pública. En épocas del delarruísmo se hablaba de la "tinellización" de la política argentina.
La tinellización tuvo mucho que ver en la caída del expresidente Fernando De la Rúa.
Argentina
Argentina
Cabeza al revés. Se utiliza para llamar a una persona que tiene la cabeza grande.
- ¿Quién trajo la droga a la Argentina? ¿Quién la trajo? ¡El zabeca de Banfield la trajo!
Argentina
Rep. Dominicana
Nacida en Tucumán, emigró a fines de los años cuarenta a Buenos Aires, donde estudió letras, y se casó con el pintor Miguel Ocampo, de quien tuvo tres hijas, e hizo su debut en la escena literaria con la novela Dos veranos (1956). Poco después, acompañando a su marido en funciones diplomáticas, se estableció en Roma, donde formó parte del mítico círculo de escritores que rodeaban a Alberto Moravia y Elsa Morante. Tras una breve estadía en la Argentina, durante la cual el concurso de la editorial Fabril lanzó su segunda novela, Uno (1960), junto con las primeras obras de Haroldo Conti y Marta Lynch, Orphée se radicó en París, donde vivió hasta 1969.
Empleada como lectora de literatura latinoamericana e italiana en la editorial Gallimard.
Es una figura exótica y legendaria de la vida literaria argentina. Como Silvina Ocampo, como Sara Gallardo, Orphée ha escrito novelas y cuentos de una originalidad extrema y natural, sin imposturas, simple reflejo de una personalidad básicamente poética. Lo que la distingue, quizá, de sus contemporáneos, es el exquisito manejo del habla del noroeste argentino.
Rep. Dominicana
Perú
Juego infantil para jugar dos o tres niños en el que el éxito estriba en embocar tincando una canica en tres huecos hechos a mano en la tierra a cierta distancia y el que los encaja más rápidamente obtiene el triunfo que generalmente es una canica de cada uno de los jugadores.
Perú,Bolivia, Argentina
Perú
Argentina
Frase popular en Argentina, a partir de la serie noventista "Amigos son los amigos". Solía decirla su protagonista, Carlos Calvo, en alusión al "sacrificio" que representaba ciertos aspectos de la vida. Obviamente, la frase tenía un sentido irónico.
- Al final te levantaste a todas las minas.
- Y... ¡es una lucha!
Argentina
Argentina
En la Argentina se utiliza, en modo chistoso, para referirse a una persona a la que le faltan los dientes. Es decir, "vidente" como "Bidente", usando el prefijo "bi" para demarcar que tiene sólo dos dientes.
- Mirá ése, le falta todo el comedor.
- Sí, es vidente, jaja.
Argentina
Argentina
Ave parecida a una paloma tipo casera, con cabeza de ratón, y que vuela "para atrás". Es decir la cabeza está en dirección opuesta a la dirección en la que se dirije. No vuela mas alto de los 20 mts.
Se alimenta de Guarlapas.
Ave característica de Dean Funes, Pcia de Córdoba, Argentina.
Argentina